Fecha | 7 de mayo de 2020 |
Autor | |
Etiquetas |
Como siempre recibimos muchas preguntas de nuestros clientes, le hemos pedido al Dr. Cipriani que nos explique bien de qué se trata
LA LIPOSUCCIÓN
La liposucción —introducida por Fischer e Illouz en los años 70— sigue siendo hoy en día una de las intervenciones más solicitadas en cirugía plástica.
La etimología deriva del griego lipo (grasa) y del latín suctio(succión).
Tal y como se desprende del término, esta técnica tiene como objetivo reducir los acúmulos adiposos localizados en diversas áreas anatómicas, a la vez que brinda un aspecto estético armonioso en el respeto de la anatomía. Se utiliza con frecuencia para la mejora del perfil corporal.
Con el avance de las técnicas, se ha logrado reducir de manera significativa las complicaciones asociadas a este tipo de intervención.
Hasta la fecha, una de las técnicas más utilizadas es la liposucción «tumescente», que permite una reducción significativa de hemorragias intraoperatorias, edemas y equimosis tras la intervención. Para ella, se emplea una mezcla con solución fisiológica, epinefrina y anestésico local descrita por primera vez por Klein —de quien heredó el nombre—.
INDICACIONES
La operación está indicada sobre todo para pacientes con acumulaciones adiposas (de grasa) localizadas. Las regiones más tratadas y que más benefician de esta técnica son:
Glúteos
Cadera
Flancos
Abdominales
Miembros superiores e inferiores
Papada
¿EN QUÉ CONSISTE LA INTERVENCIÓN?
Según las zonas a tratar, la cantidad de tejido adiposo por extirpar y las características clínicas del paciente, la liposucción se puede realizar con anestesia local asistida o anestesia general.
Tras una infiltración con solución de Klein o similar en el tejido subcutáneo, se realizan incisiones milimétricas en proximidad de las zonas que se desee tratar y en puntos fáciles de ocultar —donde la cicatrización, salvo complicaciones, será mínima—. A través de estas incisiones se introducen cánulas muy finas que —mediante el uso de un aspirador— eliminan el exceso de acumulaciones adiposas.
La operación se puede realizar con una cirugía ambulatoria y permite volver con rapidez a las actividades sociolaborales.
¿LA LIPOSUCCIÓN ES DOLOROSA?
Como ocurre con muchas otras intervenciones quirúrgicas, el dolor tras la liposucción es muy subjetivo. Sin embargo, no suele ser especialmente dolorosa y en los primeros días podemos utilizar analgésicos para que el postoperatorio sea más llevadero.
¿QUÉ CONLLEVA EL POSTOPERATORIO?
Tras la operación, para limitar la formación de hematomas, edemas y asegurar un excelente resultado estético, se aplica una prenda elastocompresora que debe llevarse puesta todo el día durante 30 días, a lo largo de los cuales es necesario abstenerse de esfuerzos físicos y de actividades deportivas.
¿CUÁNTO TIEMPO DURAN LOS RESULTADOS?
La duración depende mucho del estilo de vida del paciente. Una dieta equilibrada, combinada con ejercicio físico, garantiza resultados duraderos y estables en el tiempo.
EVOLUCIÓN
LASERLIPÓLISIS
La laserlipólisis supuso una revolución en la cirugía estética. Se trata de una técnica de lipoescultura asistida por láser mínimamente invasiva, que permite eliminar el tejido adiposo mediante la introducción selectiva de energía láser que se transmite a través de una microcánula de un milímetro de diámetro. Esta técnica está indicada en caso de significativa laxitud cutánea, que se agravaría tras recurrir a una liposucción simple. De hecho, como adelantábamos, el objetivo del lipoláser no solo es eliminar la grasa, sino también recompactar el tejido tratado gracias a una mejora importante de la homogeneidad superficial de la piel e incluso conseguir un avance de los resultados de la liposucción estándar en determinados casos.
PARA MÁS INFORMACIÓN CONTACTAR CON
☎️ (+39) 333 434 6756
📨 info@federicocipriani.it
BOLONIA (ITALIA) 🏥
Consulta médica «Studio Medico Cipriani»
☎️ (+39) 051 220 082
📍 Via Massimo D’Azeglio 68
FLORENCIA (ITALIA) ⚜️
Consulta médica «Studi MediPro Firenze»
☎️ (+39) 055 674 584
📍 Via Aretina 167/M